Noticias del Grupo Asistencial Coru帽a

NOTICIAS

La Comunicaci贸n entre el auxiliar de ayuda a domicilio y el dependiente Segunda parte

Hoy les seguiremos hablando de la importancia de comunicaci贸n entre un auxiliar de ayuda a domicilio y un dependiente,continuaremos con la informaci贸n sobre con la comunicaci贸n como medida terap茅utica.

 

La comunicac贸n no verbal, en esta contemplaremos los gestos,actitudes corporales,apariencia f铆sica y a trav茅s de todo esto estaremos transmitiendo informaci贸n.La comunicaci贸n no verbal es inseparable a la verbal, es su apoyo y la sustituye en situaciones de crisis, es una comunicaci贸n mucho m谩s sutil y menos enga帽osa pero amplia en matices.

 

Podemos mencionar varias

  • La mirada,ya que con ella mantenemos el contacto visual
  • La expresi贸n facial y los gestos,ya que estos deben estar en coherencia con lo que decimos.
  • La distancia interpersonal, en ella respetamos el espacio 铆ntimo de la otra persona a la vez que el nuestro.
  • El tacto,es una labor que ofrece grandes posibilidades pero en este,debemos tener en cuenta las caracter铆sticas culturales del dependiente,A trav茅s del tacto podemos transmitir y recibir sentimientos,miedos,tensi贸n,temperatura,suavidad, cuando las palabras no cumplen su funci贸n el tacto es el recurso que nos queda.

El contacto tiene como objetivo ser funcional,social y relacional, lo que significa:t茅cnica,saludo y comunicar

 

Debemos tener un equipo terap茅utico que tiene como objetivo la creaci贸n de un medio ambiente,este debe estar formado por un colectivo de profesionales y para que este equipo funcione con eficacia es necesario que se cumplan dos requisitos fundamentales:

-Una filosof铆a asistencial com煤n, para todos los miembros de equipo

-Una din谩mica interna, con un clima emocional adecuado,que permita que el equipo sea operativo y efectivo

Este equipo pertenece a distintas disciplinas en el campo de asistencia y las realizaran de modo coordinado, en la din谩mica interna tendremos un punto fundamental a destacar y es la Emocional, los miembros de este equipo deben encontrar condiciones id贸neas para:

Aportar ideas y opiniones

Estan deben ser valoradas

Ser capaces de percibir sus propios conflictos y motivaciones irracionales

Compartir las presiones derivadas del propio equipo de trabajo,dependientes dif铆ciles,etc

 

Sobre el nivel opertativo, cada uno debe tener un rol definido y respetado,mantener un nivel adecuado de discusi贸n y decisi贸n conjunta y darle la circulaci贸n a la informaci贸n entre todo el equipo.

El fin de todo esto es ofrecerle al dependiente un espacio de seguridad, aprovechando todos los recursos humanos y materiales para ofrecerle el mayor apoyo,comprensi贸n y tratamiento personalizado, por lo tanto el equipo debe crear un ambiente adecuado y en condiciones id贸neas, esto creara un ambiente sano,seguro y de confianza entre el equipo y el dependiente.

Las actividades del cuidador ir谩n encaminadas fundamentalmente a las siguentes 谩reas y necesidades del dependiente:

Alimentaci贸n

Eliminaci贸n

Higiene

Seguridad

Reposo y sue帽o

Movilizaci贸n

Comunicaci贸n

 

RELACION ENTRE EL CUIDADOR Y EL DEPENDIENTE

El primer instrumento es la relaci贸n interpersonal, por que a tr谩ves de ella trataremos de conocer el estado del dependiente,planificaremos sus cuidados y detectaremos los problemas.

La relaci贸n interpersonal es una necesidad b谩sica a lo largo de la vida del ser humano, ya que vivimos en sociedad y en relaci贸n con los seres que nos rodean.El seno familiar da inicio a estas relaciones y a lo largo de la vida pasamos por etapas evolutivas que van haciendo que ampliemos en ellas.

En el seno familiar marcamos el modelo que el individuo adoptar谩 en sus relaciones sociales posteriores, podemos distinguir dos:

 

Relaci贸n objetivante, es la que utiliza a la persona como un objeto,cosa,no lo aprecia como ser humano, no es frecuente, pero puede proyectarse en este 谩mbito del cuidador.

Relaci贸n interpersonal, se establece entre dos personas, cuando se relacionan y se conciben entre s铆 como seres humanos, a trav茅s de la convivencia, puede ser amorosa u odiosa,seg煤n el grado de estos sentimientos el individuo sentira necesidad de conocer al otro, conocer su interior, a tratarle como ser humano.Este tipo de relaciones pueden darse en encuentros no buscados (cuidador-dependiente) o relaciones buscadas(una amistad).Otro tipo de relaci贸n que se repite a lo largo de la vida es, padre-hijo/profesor/alunno,y personal cuidador-dependiente.

Ma帽ana hablaremos un poco mas de la relaci贸n cuidador y el dependiente  dentro de la comunicaci贸n.

 

 

Rosana Casti

Aportando soluciones con las 煤ltimas tendencias e innovaciones en el sector de la asistencia domiciliaria

Plaza das Atochas N潞 10, Bajo.
15001 - La Coru帽a